Entradas etiquetadas como Winter’s Bone

Crítica: WINTER’S BONE, de Debra Granik

WINTER’S BONE 8/10 (Estados Unidos 2.010, 100 Minutos, Drama. Con Jennifer Lawrence, John Hawkes, Kevin Breznahan, Dale Dickey, Garret Dillahunt, Sheryl Tate Taylor. Escrita por Debra Granik, Anne Rosellini. Dirigida por Debra Granik.)

Sinopsis: Con apenas 17 años Ree se ha quedado a cargo de sus dos hermanos pequeños y de su madre enferma. Ahora Ree tendrá además que encontrar a su padre desparecido para que la fianza que avaló con su casa no les deje sin un techo bajo el que vivir. Nada más comenzar su búsqueda Ree se dará cuenta de que sus pesquisas amenazan con sacar a la luz los muchos secretos que sus parientes guardan.

Crítica: Dicen de Winter’s Bone que es una película que sabe a sur, con ese sonido de banjo, sus imposibles acentos y su enfermizo sentido del honor, lo que puede ser en efecto muy representativo de la «América» más Dixie. El filme en cambio también habla de miedos cotidianos, del instinto de supervivencia y de aterradoras leyes de silencio, de la pobreza, la desesperación y la basura humana, y esa temática es sin duda, puede que hoy más que nunca, patrimonio universal. El desgarrador trabajo de Granik, a pesar de estar ambientado en esa «América profunda» adquiere un significado superior gracias a su meticuloso dibujo de la miseria humana, tanto material como moral, convirtiéndose en un duro paseo por el lado oscuro de nuestras almas. A pesar de su crudo pesimismo -que algunos podrían llamar, tal vez con acierto, realismo- Winter’s Bone habla de notables virtudes a través de su protagonista. Ree es dura, valiente, lista, generosa, persistente y determinada lo cual, en ese mundo malvado, la convierte en una presa fácil para la desgracia. Del mismo modo que ocurre con su personaje principal, se puede calificar al filme a través del trabajo de su estrella, una Jennifer Lawrence que se recrea en esta inolvidable tarjeta de visita con una interpretación de una madurez extraordinaria, que encuentra continuidad en un John Hawkes demoledor. En apariencia pequeña, la película de una inspirada Granik se convierte en gigante con el paso de los minutos por ser, entre otras muchas cosas, una historia sobre un mundo cercano que permanece inalcanzable gracias al duro trabajo de nuestra ignorancia voluntaria. No hay peor ciego que el que no quiere ver, ni mayor culpable que el que, sabiendo la verdad, prefiere callar.

Estreno en España: 11 de Febrero.

, , , , , , , , ,

Deja un comentario